¿Qué puedo esperar en mi primera cita de angiología?
- Alexis MV
- 5 may
- 2 Min. de lectura
Prepárate para cuidar tu salud vascular con el Dr. Alexis Martínez Vallejo

Si es la primera vez que vas a visitar a un angiólogo, es normal sentir un poco de incertidumbre. Quizás te han recomendado la cita por várices, hinchazón en las piernas, molestias al caminar o simplemente porque quieres prevenir problemas en tu circulación. Sea cual sea el motivo, acudir con un especialista en angiología es una excelente decisión para tu salud.
Aquí te explicamos paso a paso qué puedes esperar en tu primera consulta de angiología, especialmente si decides atenderte con el Dr. Alexis Martínez Vallejo, reconocido por su trato humano y atención profesional.
1. Una charla inicial: conocer tu historia
Lo primero que hará el doctor Alexis Martínez será escucharte, te preguntará sobre:
Tus síntomas actuales (dolor, pesadez, hinchazón, cambios en la piel, etc.)
Tu historial médico personal y familiar.
Hábitos de vida (actividad física, alimentación, trabajo, etc.)
Enfermedades previas como diabetes, hipertensión, tabaquismo, trombosis, entre otras.
Esta parte es fundamental para entender el contexto de tu salud vascular.
2. Exploración física especializada
Después de la charla, el Dr. Alexis Martínez Vallejo realizará una exploración física enfocada en tu sistema circulatorio. Esto puede incluir:
Revisión de tus piernas, pies o brazos para detectar signos visibles de problemas circulatorios
Palpación de pulsos
Evaluación de temperatura, color y textura de la piel
Identificación de várices, arañitas o inflamación
El objetivo es observar cómo está funcionando tu circulación de manera externa.
3. Estudios complementarios (si son necesarios)
En muchos casos, el angiólogo puede apoyarse en estudios no invasivos, como:
Doppler vascular: un ultrasonido que permite ver cómo fluye la sangre por tus venas y arterias.
Índice tobillo-brazo: prueba que compara la presión arterial en las extremidades para detectar obstrucciones.
Otros estudios si hay sospechas de trombosis, insuficiencia venosa profunda u otras condiciones.
En la clínica del Dr. Martínez Vallejo, estos estudios suelen estar disponibles con equipos modernos y personal capacitado.
4. Diagnóstico y plan de tratamiento
Una vez que el doctor tenga toda la información, te explicará claramente el diagnóstico y las opciones de tratamiento. Estas pueden incluir:
Cambios en el estilo de vida
Medicamentos
Uso de medias de compresión
Procedimientos mínimamente invasivos (como esclerosis o láser)
Cirugía vascular (en casos avanzados)
El Dr. Alexis siempre se asegura de que entiendas tu situación y participes activamente en las decisiones médicas.
5. Un espacio para tus dudas
No tengas miedo de preguntar, la primera cita es el momento ideal para resolver todas tus inquietudes. El Dr. Alexis Martínez Vallejo tiene una gran vocación educativa: explica con paciencia, sin prisas y con un lenguaje sencillo.
¿Qué puedes llevar a tu primera cita?
Estudios previos (ultrasonidos, laboratorios, etc.)
Lista de tus medicamentos actuales
Ropa cómoda (para facilitar la exploración de piernas)
Recuerda:
La salud vascular es fundamental para una buena calidad de vida. No esperes a tener síntomas graves para acudir con el especialista.
Tu primera cita con el Dr. Alexis Martínez Vallejo es el primer paso hacia una mejor circulación.
Comentários