top of page

Várices: más allá de la estética.

  • Foto del escritor: Alexis MV
    Alexis MV
  • 16 abr
  • 3 Min. de lectura


¿Sientes pesadez o dolor en las piernas al final del día? ¿Has notado venas inflamadas, moradas o abultadas en tus piernas? No lo ignores, podrías estar desarrollando varices, una condición mucho más común de lo que imaginas y que va más allá de lo estético. Las varices no son solo “venitas feas”, son un síntoma claro de que tu circulación no está funcionando correctamente, y si no se atienden a tiempo, pueden traer complicaciones importantes como úlceras, trombosis e incluso dolor crónico.


¿Qué son las varices?

Las varices son venas dilatadas y retorcidas que se presentan, por lo general, en las piernas y pies. Se desarrollan cuando las válvulas dentro de las venas dejan de funcionar adecuadamente, provocando que la sangre se acumule y no fluya correctamente hacia el corazón; es como si el sistema de drenaje de tu cuerpo dejara de hacer su trabajo, las consecuencias se sienten: pesadez, cansancio, hinchazón y venas visibles.


Síntomas comunes que NO debes ignorar:

  • Sensación de pesadez o cansancio en las piernas.

  • Dolor o ardor después de estar mucho tiempo de pie o sentado.

  • Venas abultadas, visibles o moradas.

  • Hinchazón en tobillos y pies.

  • Calambres nocturnos.

  • Cambios en la piel como oscurecimiento o sequedad.

  • En casos más avanzados, úlceras o heridas que no cicatrizan.



Estos síntomas pueden aparecer de forma progresiva, por eso es común que muchas personas los normalicen, pero no lo son, si los tienes, tu cuerpo te está pidiendo ayuda.


¿Por qué aparecen las varices?

Existen varios factores que pueden contribuir al desarrollo de las varices:

  • Genética: si tus padres o abuelos las tuvieron, tienes mayor riesgo.

  • Edad: con el tiempo, las válvulas venosas se debilitan.

  • Sedentarismo: pasar muchas horas de pie o sentado sin moverte afecta la circulación.

  • Embarazo: los cambios hormonales y el aumento de volumen pueden generar presión en las venas.

  • Sobrepeso: más peso significa más presión en las venas de las piernas.

  • Uso de tacones altos o ropa ajustada


Tratamientos disponibles para las varices

La buena noticia es que existen tratamientos efectivos y poco invasivos que pueden ayudarte a recuperar la salud de tus piernas. Ya no necesitas pasar por cirugías largas ni recuperaciones dolorosas.

Hoy en día, la medicina vascular ofrece alternativas modernas, eficaces y cómodas para el paciente:

  • Escleroterapia.

    Consiste en inyectar una sustancia que cierra las venas afectadas, haciendo que desaparezcan gradualmente. Es ideal para varices pequeñas.

  • Endoláser.

    Un tratamiento mínimamente invasivo que utiliza energía láser dentro de la vena para sellarla. No requiere cortes ni hospitalización. Es rápido, seguro y muy efectivo.

  • Cirugía mínimamente invasiva.

    Cuando las varices están más avanzadas, existen procedimientos ambulatorios guiados por imágenes, sin necesidad de cirugía abierta.

  • Medias de compresión.

    Ayudan a mejorar la circulación y aliviar los síntomas. Aunque no eliminan las varices, sí forman parte del tratamiento conservador.



¿Por qué tratar las varices a tiempo?

No se trata solo de la estética, las varices pueden evolucionar hacia insuficiencia venosa crónica, generar dolor constante, hinchazón persistente e incluso úlceras venosas, que son heridas muy difíciles de curar. Además, el flujo sanguíneo lento en venas dañadas puede aumentar el riesgo de trombosis venosa profunda, una condición seria que puede poner en riesgo tu vida.


Si presentas alguno de estos síntomas agenda una cita con el Dr. Alexis: especialista en angiología y cirugía vascular. no esperes a que empeoren. El Dr. Alexis es especialista en angiología, cirugía vascular y tratamientos mínimamente invasivos como el endoláser, con amplia experiencia en el tratamiento de varices y enfermedades venosas. Su enfoque es integral, moderno y adaptado a tus necesidades, para que recuperes tu bienestar y confianza sin dolor ni largas recuperaciones.

Tu salud vascular está en tus manos, las piernas son el soporte de tu vida diaria. ¡Cuídalas!




 
 
 

Comments


bottom of page